En 2018 la ONU determinó que cada 3 de junio se celebraría el Día Mundial de la Bicicleta, un vehículo que crea afición a lo largo y ancho del planeta y que permite disfrutar del entorno desde una perspectiva diferente.
Por qué se celebra el Día Mundial de la Bicicleta
Aunque se cree que existieron modelos más rudimentarios en diferentes civilizaciones, la primera bicicleta se presentó como tal en 1817.
Se trataba de un artilugio de madera con dos ruedas, a medio camino entre un carro y una bicicleta actual. Carecía de cadena y pedales y contaba con un extraño manillar que no facilitaba su manejo. Afortunadamente, con el paso de los años, la bicicleta ha evolucionado mucho hasta llegar a los sofisticados modelos de hoy en día.
Actualmente, la bicicleta se utiliza como medio de transporte sostenible y saludable, así como con fines deportivos y turísticos. Un buen ejemplo de ello es el cicloturismo, que cada día cuenta con más adeptos y puede disfrutarse de manera individual o en grupo.
Además, es más asequible que los vehículos a motor y aporta numerosos beneficios para la salud y el medio ambiente.
Por un lado, fomenta un estilo de vida saludable, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, controlar el sobrepeso y reducir el estrés, mejorando el bienestar emocional.
Por otro lado, no contamina y su uso contribuye a disminuir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.
Todos estos beneficios son los que impulsaron a la celebración del Día Mundial de la Bicicleta.
Disfrutar de la bicicleta en San Martín de Valdeiglesias
San Martín de Valdeiglesias se encuentra en plena Sierra Oeste madrileña. Por tanto, es el destino ideal para sacarle el máximo partido a la bicicleta, ya sea de carretera, de montaña, de enduro o de paseo.
Alrededor de San Martín contamos con numerosas rutas que recorrer en bicicleta. Desde las Sendas Verdes, como la Senda del Yelmo hasta la Vía Verde del Alberche junto al Embalse de Picadas, pasando por exigentes rutas para coronar las «Tres Marías» o paseos más tranquilos alrededor del Pantano de San Juan.
Todo ello sin olvidar que por San Martín de Valdeiglesias pasan dos de los tramos del Gran Tour de Madrid de CiclaMadrid. Una increíble ruta que permite recorrer la Comunidad de Madrid en bicicleta a lo largo de 420 kilómetros.
En concreto, la etapa 12 comienza en Robledo de Chavela y finaliza en San Martín, mientras que la etapa 13 sale de San Martín para llegar a Aldea del Fresno.
Además de estos dos fantásticos recorridos, existen muchas rutas hasta localidades tan interesantes como Cadalso de los Vidrios, Cebreros, San Lorenzo del Escorial o incluso Madrid capital.
Cicloturismo con Hacienda La Coracera
En Hacienda La Coracera tenemos todo lo que los amantes del ciclismo necesitan.
Comenzando por nuestro maravilloso emplazamiento, en pleno centro de San Martín de Valdeiglesias: el punto de partida perfecto para cualquier ruta.
Continuando por nuestros amplios y cuidados apartamentos: ideales para escapadas en pareja, en familia o con amigos, que se complementan con nuestro Restaurante 7 Capillas y nuestra cafetería: las mejores opciones para reponer fuerzas.
Siguiendo por nuestro espacio especialmente reservado para guardar y poner a punto las bicicletas de forma segura.
Y finalizando por nuestro asesoramiento personalizado para que nuestros clientes disfruten al máximo de su estancia con nosotros y de todo lo que ofrece nuestra zona.
¡Feliz Día Mundial de la Bicicleta!