San Martín de Valdeiglesias ha sido, y es, un importante nudo de comunicaciones, así como lugar de obligado paso de multitud de peregrinos. De hecho, forma parte del Camino de Santiago de Levante. Entre las miles de personas que han pasado en peregrinación por nuestra localidad, hay personajes tan célebres como Santa Teresa de Jesús. Por eso, hoy en Hacienda La Coracera hablamos sobre las huellas de Santa Teresa por San Martín de Valdeiglesias y alrededores.
El paso de Santa Teresa por San Martín de Valdeiglesias
Si tenemos que pensar en un gran personaje histórico de la provincia de Ávila, sin duda nos viene a la mente Santa Teresa de Jesús. Más conocida simplemente como Santa Teresa, fue una mujer polifacética que tuvo una gran importancia en su época y que todavía hoy sigue siendo objeto de estudio y admiración.
A Santa Teresa se le conoce por su ferviente religiosidad y su gran legado escrito, especialmente por sus relatos y estudios místicos. Pero además de escritora, fue poetisa y una gran defensora de los derechos de la mujer.
Recorrió gran parte de España, atendiendo encargos de carácter religioso y fundando numerosos conventos, a los que llegó peregrinando. Uno de los destinos que visitó en varias ocasiones fue la ciudad de Toledo, donde también fundó un convento de la Orden del Carmen.
Tanto en sus viajes a Toledo, como los que hizo al Monasterio de Guadalupe, Santa Teresa pasaba por San Martín de Valdeiglesias, donde muchas veces aprovechaba para pernoctar y retomar fuerzas para su camino.
Aquí descansaba en la conocida como «la casa de las dos puertas», también llamada «Casa de Santa Teresa», sita en la céntrica Calle Marqués de Valdeiglesias.
Otros lugares por donde pasó Santa Teresa
Además del notable paso de Santa Teresa por San Martín de Valdeiglesias, también es sabido que visitó otras zonas muy cercanas a nuestra localidad.
Por ejemplo, se sabe que Santa Teresa se acercaba al municipio abulense de El Tiemblo. Más concretamente, visitaba el Monasterio de Guisando, donde residía su tío, Pedro de Cepeda.
Otro de los lugares donde se sabe que durmió al menos en dos ocasiones de camino a Toledo, es la Casa de los Dávila en Cadalso de los Vidrios. En la Calle San Antón, se trata de una casa muy cuidada y recientemente reformada, que perteneció a familiares de Santa Teresa.
Hoy en día, en cuya fachada siguen exhibiéndose los clásicos escudos de roeles, que sirven de marco de una imagen de Santa Teresa.
Conocer las huellas de Santa Teresa por San Martín de Valdeiglesias
Hay muchas maneras de conocer mejor la vida de Santa Teresa. Entre ellas, acercarse a los lugares por donde pasó y, seguramente, sirvieron de inspiración para sus escritos.
San Martín de Valdeiglesias es uno de esos escenarios, una villa que merece la pena descubrir por sus numerosos atractivos, así como sus alrededores.
En Hacienda La Coracera ofrecemos el alojamiento perfecto para todo tipo de escapadas. Al mismo tiempo, contamos con la cuidada propuesta gastronómica de nuestro Restaurante 7 Capillas, donde preparamos con mimo las recetas tradicionales, pero con un toque de vanguardia. Platos que maridamos con excelentes vinos de nuestra región.
Como curiosidad, el nombre de la bodega Las Moradas de San Martín, con la que colaboramos estrechamente y cuyos vinos ofrecemos en nuestro establecimiento, hace referencia y un guiño especial al último libro publicado por Santa Teresa: «Las moradas del castillo interior», más conocido como «Las moradas».