El pantano de San Juan es uno de los puntos más emblemáticos de San Martín de Valdeiglesias. Además de ser un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y darse un baño refrescante en verano, es el escenario ideal para practicar múltiples deportes. Hoy en Hacienda La Coracera hablamos del ULTRIMAD 515, el ultra triatlón que celebrará parte de sus pruebas en este maravilloso enclave de San Martín de Valdeiglesias.

ULTRIMAD 515 vuelve a celebrarse este verano

ULTRIMAD 515 es el nombre que recibe el Ultraman de la Comunidad de Madrid. Para quienes no conozcan este concepto, se trata de un ultramaratón que cuenta con tres duras jornadas de pruebas, que suman en total 515 kilómetros.

Las fechas previstas para este evento deportivo van desde el 30 de junio al 2 de julio de 2023. ULTRIMAD 515 está limitada a un total de 20 participantes, que deberán enfrentarse a uno de los retos más exigentes a nivel físico.

Si bien no sigue una clasificación competitiva, cada día se dará a conocer la clasificación general de la prueba. Esto permitirá conocer quiénes siguen participando y organizar las salidas en las siguientes pruebas.

Durante el recorrido en bicicleta y el maratón, la organización proporcionará puntos de avituallamiento.

Recordamos que se trata de un planning provisional, ya que el orden y contenido de las pruebas podría variar de aquí a su celebración.

Primera jornada del ULTRIMAD 515

Para comenzar, el primer día los participantes deberán nadar un total de 10 kilómetros en el Pantano de San Juan. Se estima que la prueba dará comienzo a las 08h30 horas.

Tras ello, continuarán su experiencia recorriendo 148 kilómetros en bicicleta. Durante el recorrido pasarán junto a enclaves tan reconocibles como la estación espacial de Robledo de Chavela, el serpenteante Puerto de la Cruz Verde o el magnífico Monasterio de El Escorial. Todo ello para finalizar en Las Rozas.

La parte en bicicleta pasará por tramos abiertos al tráfico, por lo que se deben seguir las normas de circulación, siendo muy recomendable llevar GPS.

En total, el tiempo de corte para el primer día será de 12 horas. Quien emplee más tiempo en completar la prueba quedará fuera de la clasificación, pero podrá continuar como participante.

Segunda jornada

Partiendo desde Las Rozas a las 8h, en la segunda jornada la bicicleta será la gran protagonista. En esta ocasión, los ultratletas recorrerán 280 kilómetros por la zona de la Sierra Norte madrileña.

Durante su periplo, pasarán por los Puertos de Navacerrada, Cotos, Puebla de la Sierra y Canencia. También atravesarán el Valle del Río Lozoya, a la vera del Pantano de Pinilla y rodarán junto a La Pedriza y el Embalse de Santillana, llegando nuevamente a Las Rozas.

En esta ocasión, la segunda jornada tendrá un tiempo de corte estimado de 12 horas.

Jornada final

Como colofón de la prueba, el último día queda reservado para una carrera a pie, que dará comienzo a las 8h.

Con una distancia equivalente a dos maratones seguidos, es decir, 84 kilómetros, los participantes realizarán un extenuante circuito entre la Casa de Campo y Madrid Río.

En total, serán cuatro vueltas al circuito, cuya longitud es de 21 kilómetros, hasta alcanzar los 84 kilómetros totales.

Nuevamente, el tiempo de corte será de 12 horas, para un recorrido parcialmente abierto al tráfico, en el que se deberán adoptar las medidas de seguridad oportunas.

Gala final y ceremonia de clausura

Tras esta enriquecedora experiencia deportiva, el día 3 de julio se celebrará la gala final y ceremonia de clausura del ULTRIMAD 515.

Disfrutar del ciclismo y la ULTRIMAD 515 con Hacienda La Coracera

Nuestro establecimiento, Hacienda La Coracera, dispone de una localización inigualable, en pleno centro de San Martín de Valdeiglesias. Por ello, ofrecemos el punto de partida perfecto para disfrutar de todos los recursos que ofrece nuestra preciosa villa.

Además, nuestras actividades y experiencias son ideales para sacar el máximo a San Martín y sus alrededores.

Todo ello sin olvidar nuestro portfolio de servicios orientados hacia el bienestar y comodidad de los ciclistas. Contamos con todo lo necesario para proporcionarles una estancia cómoda y agradable, como un lugar seguro donde guardar y poner a punto sus bicicletas.

Para completar una experiencia única, pueden reponer fuerzas en nuestro Restaurante 7 Capillas, gracias a su cuidada propuesta gastronómica.